El turismo religioso es una esfera prometedora y bastante fascinante de turismo, ya que permite hacer viajes a diferentes lugares, visitando los monumentos más antiguos que son importantes no sólo para la religión, sino también para el desarrollo del arte, la cultura, relacionados con cualquier acontecimiento histórico. Además, la orientación dada del descanso atrae no sólo a los creyentes, sino también a aquellos que desean conocer más de cerca la arquitectura de los templos, iglesias, construcciones religiosas diversas, para conocer su decoración interior y su ambiente específico.
TIPOS DE RELIGIONES
HINDUISMO
El hinduismo o religión hindi es una de las principales religiones del planeta. Nacida en el subcontinente Indio, es una de las más antiguas y complejas religiones que existen, ya que carece de un cuerpo único y estructurado de creencias y de prácticas, convirtiéndose más bien en una filosofía de vida, proviene del brahmanismo, la antigua religión India, también conocida como religión védica. Dicha religión existió entre 1500 y 700 a. C .
Existen variantes del hinduismo tanto monoteístas como politeístas, y tanto las primeras como las últimas pueden venerar a diferentes dioses y deidades.
Dado que no posee un cuerpo único y central de creencias, el hinduismo tampoco tiene un texto único sagrado, como ocurre en otras religiones. En cambio, venera a un conjunto de escrituras antiguas, distinguidas en dos grupos o conjuntos:
Shruti
Smriti
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_605fe619f30047b682c6cc80635d895d~mv2.png/v1/fill/w_500,h_303,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ae8356_605fe619f30047b682c6cc80635d895d~mv2.png)
JUDAÍSMO
El judaísmo es la religión monoteísta más antigua que existe, y junto con el cristianismo y el islamismo, una de las tres religiones abrahámicas originadas en el Medio Oriente.
Del judaísmo ha derivado el cristianismo, y a pesar de ser tan antigua, es una de las religiones con menos creyentes. Se calcula que posee unos 14 millones de seguidores alrededor del mundo.
La práctica de esta religión se basa en el culto y difusión de la Torá, considerada como la ley del judaísmo, la cual es narrada por Moisés. Esta a su vez es una de las primeras partes del Tanaj, de inspiración sagrada para la religión judía.
Dicha religión posee un conjunto de prácticas, tradiciones y costumbres que caracterizan a las personas que forman parte de su cultura.
CARACTERISTICAS
Es una religión monoteísta, ya que cree en un solo dios, cuyo nombre tradicionalmente no se debe pronunciar, aunque es común utilizar el nombre de Yahveh.
Posee varios libros de carácter sagrado, entre ellos el Tanaj, la Torá (primera parte del Tanaj), la Mishná y el Talmud.
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_65e1d86d7b3e4e318a3f9550e7f19d40~mv2.png/v1/fill/w_321,h_241,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ae8356_65e1d86d7b3e4e318a3f9550e7f19d40~mv2.png)
BUDISMO
El budismo es básicamente una religión no-teísta, pero también representa una filosofía, un método de entrenamiento espiritual y un sistema psicológico. Ha sido desarrollado a partir de las enseñanzas del Buda Siddharta Gautama, quien vivió en el noreste de la India en el siglo V A.C, es un concepto que define a aquel individuo que ha logrado despertar espiritualmente y que lleva una felicidad libre del sufrimiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_1552de46136f43399f279cf761d1f4bd~mv2.png/v1/fill/w_640,h_426,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ae8356_1552de46136f43399f279cf761d1f4bd~mv2.png)
EL CRISTIANISMO
El cristianismo, junto con el islam y el judaísmo, es una de las 3 grandes religiones monoteístas. Esta surgió en el siglo I d. C. en la región de Judea, que en ese momento formaba parte del Imperio romano.
Se trata de una religión central en la formación del pensamiento occidental y que abarca a diversas iglesias como la católica, la protestante y la ortodoxa, cuyos distintos ritos y procedimientos comparten elementos como el bautismo, la veneración de la cruz y la lectura bíblica.
El texto sacro fundamental del cristianismo es La Biblia, tanto en su Antiguo como su Nuevo Testamento, y sus lineamientos primordiales son los contenidos en ella.
Sin embargo, el modo apropiado de traducir e interpretar estas escrituras varía, y en ello se distinguen las diversas iglesias cristianas. Cada una denomina “apócrifos” a los textos que ésta no incluye en su versión ideal de La Biblia.
Los símbolos cristianos suelen consistir en variantes de la cruz (crucifijo, cruz ortodoxa, crismón), así como del pez o del ancla. Cada iglesia, no obstante, ha desarrollado con el paso de los siglos sus propias formas.
Por ejemplo, los protestantes rechazan las efigies y estatuillas, mientras que el catolicismo las venera.
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_efffc9dc049440a6a09a5ca7239d1a9a~mv2.png/v1/fill/w_378,h_225,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ae8356_efffc9dc049440a6a09a5ca7239d1a9a~mv2.png)
ISLAMISMO
El islamismo son movimientos políticos radicales o filosofía política, ya que, a pesar de defender la religión islámica, viola uno de los principios del islam que prohibe cualquier imposición en materia de religión.
El Islam es la religión que predican los musulmanes. Los creyentes de la religión islámica o Islam se llaman musulmanes. El islamismo, en cambio, es un movimiento radical de una corriente específica e interpretativa del Islam, por lo tanto no todos los musulmanes son islamitas pero siguen todos la religión islámica.
Características de la corriente general del Islam son:
El Corán es una guía divina para regir la vida de sus creyentes llamados musulmanes. Los musulmanes consideran el Corán como la palabra de Alá revelada al profeta Mahoma por medio del arcángel Gabriel (Yibrail).
Los templos del Islam se llaman mezquita.
Se basan en el calendario lunar llamándole calendario islámico o musulmán. Este calendario inicia el año 622 cuando Mahoma "emigra" junto con los musulmanes de La Meca a La Medina (Hégira).
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_b6401e8ddc48422a9bbe483eb7cb4cff~mv2.png/v1/fill/w_750,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ae8356_b6401e8ddc48422a9bbe483eb7cb4cff~mv2.png)
Tamayo, J. (n.d.). https://www.trotta.es/static/pdf/fragmento_9788498790160.pdf
VIDEO
![](https://static.wixstatic.com/media/ae8356_47039fe27bb5425796f9466e268a135e~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/ae8356_47039fe27bb5425796f9466e268a135e~mv2.jpg)
Kommentare